20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Y en Venezuela, el gobierno chavista reaccionó a las sanciones que este viernes anunciaron Estados Unidos, la Unión Europea y Reino Unido tras la toma de posición de Nicolás Maduro como presidente para el periodo 2025-2031, una asunción de poder que la oposición catalogó de golpe de Estado. Durante el llamado Festival Antifascista celebrado este domingo en Caracas, Nicolás Maduro hizo mención a una posible alianza militar entre Venezuela, Cuba y Nicaragua, estrategia apoyada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, quien aseguró la disposición de las Fuerzas Armadas de apoyar al gobierno chavista en este tercer mandato presidencial. Por su parte, el líder opositor, Edmundo González Urrutia, quien afirma ser comandante en jefe, ordenó al alto mando militar venezolano desconocer órdenes de un ejecutivo que cataloga de golpista y pidió que prepararan condiciones de seguridad para poder asumir su cargo como presidente electo. Analizamos el tema ahora con Víctor Mijares, profesor de Estudios Globales de la Universidad de los Andes de Colombia, gracias por acompañarnos. ¿Cómo interpreta usted las declaraciones de Vladimir Padrino López sobre la resistencia de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana ante las sanciones de Estados Unidos y qué impacto real cree que tienen esas sanciones en la cohesión interna de las Fuerzas Armadas y su relación con el gobierno de Maduro?
Speaker 2: Pues esa es la gran pregunta cuando hablamos de Fuerzas Armadas en Venezuela y por supuesto que Padrino López siendo el ministro pues por casi más de una década de Nicolás Maduro es el vocero del alto mando militar y de una de las partes fuertes dentro de la coalición que soporta a Maduro, entonces en ese sentido creo que habla por toda esa coalición de poder, habla por ese alto militar sobre todo el que está mucho más involucrado, no necesariamente habla por toda la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, porque sabemos que las condiciones de vida de los militares en Venezuela no son homogéneas y que las condiciones dependen muchísimo de la proximidad al poder. Ahora, en materia de qué efectos pueden tener las sanciones, es muy difícil prever o predecir cuál puede ser el efecto de una sanción porque las sanciones tienen que venir acompañadas de una estrategia, las sanciones son un medio, son una herramienta, no un fin en sí mismo, por lo tanto cuando se aplican sanciones hay que prever también en qué momento se pueden aflojar esas sanciones, levantar parte de esas sanciones para conseguir algún tipo de efecto, si la sanción no cambia la conducta de los sancionados o de su entorno, entonces fallaron, si logran cambiar esa conducta tendrían éxito. Claro, bueno,
Speaker 1: no solamente Estados Unidos, países de la región también se han pronunciado en contra del nuevo gobierno chavista, ¿cómo podría Maduro consolidar un gobierno enfrentado a
Speaker 2: presiones externas e internas? Creo que lo más importante de esas presiones son las internas, es decir, la situación internacional se encuentra cada vez más aislado en el contexto de las Américas y del mundo occidental, frente a Europa también está una situación pues muy poco sostenible desde el punto de vista de reconocimientos diplomáticos, por ejemplo, sin embargo la presión interna es quizás lo que hasta el momento va a ser mucho más difícil de ver que tenga algún tipo de incidencia, pero estamos en una situación realmente novedosa. ¿Cuál es esta situación? El chavismo que había sido históricamente un movimiento muy competitivo desde el punto de vista electoral ya no lo es, y en ese sentido en la situación económica se suma a un problema muy serio de legitimidad que va a hacer que el gobierno tenga que mantener estas altísimas medidas de represión contra la población y eso podría ser insoportable. La vida en Venezuela teniendo impacto tanto en la estabilidad como también en la posible nueva ola migratoria. Muchísimas gracias,
Speaker 1: profesor Víctor Romí-Járez de la Universidad de los Andes de Colombia.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now