Tensión Política en Venezuela: Detención y Fronteras Cerradas
María Corina Machado detenida tras protesta; Maduro asume entre críticas. Cierre de fronteras y diplomáticos ausentes crean incertidumbre en Venezuela.
File
La opositora María Corina Machado relata lo que vivió el jueves en Caracas
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: en la capital venezolana, en la capital venezolana. La líder opositora en Caracas, María Corina Machado, publicó un mensaje, un vídeo en sus redes sociales condenando la investidura de Maduro como presidente. También confirmó que ayer fue detenida por fuerzas del

Speaker 2: gobierno después de esa multitudinaria manifestación que encabezó en la capital venezolana. A la altura del liceo Gustavo Herrera, nos trataron de interceptar una moto bolivariana. Pudimos avanzar y a la altura del distribuidor Altamira escuché varios disparos. Las motos de la Policía Nacional Bolivariana nos interceptaron. Un funcionario me preguntó mi nombre para confirmar que se trataba de mí. Inmediatamente, por detrás, fui brusca y fuertemente arrancada de la moto y me montaron en otra, en el medio de dos hombres. Se separaron y me dijeron que tenían la orden de que me fuera. Para poder hacerlo, me pidieron que grabara un video como una fe de vida.

Speaker 1: Machado no solo confirmó esa detención de ayer, también dijo que uno de los motoristas que la acompañaban fue herido de bala y que el aspirante a la presidencia González no regresará de momento a Venezuela. Conectamos con Oscar Schlenker en Caracas. Oscar, muchas cosas. Se había especulado y mucho sobre lo que le pasó ayer a María Corina Machado. ¿Cómo han llegado sus palabras ahora a los venezolanos que la apoyan?

Speaker 3: Ha sido un mensaje que tardó en difundirse y, como bien dicen, eso causó mucha especulación. Sin duda, hay preocupación en las bases que apoyan a María Corina y confirma un incremento en la persecución política que estamos viendo. Por ejemplo, hace poco denunciaron el arresto de Noel Álvarez, jefe del Estado Miranda del comando con Venezuela. Así que, la presión dentro de Venezuela contra la oposición se intensifica y eso también recae sobre María Corina Machado. Ayer, por ejemplo, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dijo que tenía la ubicación de Machado para arrestarla si fuera necesario. Pero también desmintió que funcionarios la hayan capturado después de la manifestación. Así que el mensaje que ella da hoy contradice la versión del gobierno y eleva el nivel de ansiedad de la oposición que esperaba una sorpresa para el día de hoy.

Speaker 1: Es precisamente de lo que quiero hablar, Oscar. La oposición y algunos diplomáticos extranjeros habían hablado de esa gran sorpresa que se iba a producir el día de hoy, este 10 de enero, en torno a Edmundo González. Ahora, Corina Machado dice que no se dan las condiciones para que Edmundo regrese al país, pero dice que Venezuela está más unida que nunca. ¿Qué significa no se dan las condiciones? ¿Esperaban algo diferente?

Speaker 3: Bueno, el oficialismo no desestimó ninguna amenaza y pusieron en marcha todo lo disponible para evitar una insurrección interna o lo que llaman una invasión externa, como ellos lo califican. Así que la frontera con Colombia y con Brasil también fueron cerradas, así como el espacio aéreo, y hasta se implementó el sistema de defensa antiaéreo. Todos estos mecanismos hicieron imposible una logística de ingreso a Venezuela, pero el costo que esto supone aísla mucho más a Venezuela de sus vecinos geopolíticos y aumenta la presión internacional, como ya hemos empezado a registrar con las sanciones y los rechazos a la administración de Nicolás Maduro por algunos países de la región.

Speaker 1: Oscar, me pregunto, ¿es el apoyo de las Fuerzas Armadas venezolanas ilimitado e incondicional o hay fisuras?

Speaker 3: No, sin duda, Maduro cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas y todas las fuerzas de seguridad del país. No se ven fisuras significativas ni que amenacen el poder del oficialismo.

Speaker 1: Muchísimas gracias por todo esto, Oscar Schlenker, en Caracas. Un saludo. Vamos con más reacciones. Estados Unidos anunció que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela. Washington reclamó que el opositor Edmundo González Urrutia, a quien considera el ganador de esas elecciones del pasado julio, sea juramentado como nuevo mandatario del país caribeño. Además, la administración estadounidense aumentó a 25 millones de dólares la recompensa por cualquier información que permita capturar a Maduro y a su ministro del Interior, Diosdado Cabello. Por su parte, la Unión Europea aseguró que Maduro carece de la legitimidad de un mandatario democráticamente elegido. El bloque europeo y el Reino Unido aprobaron nuevas sanciones contra la presidenta del Tribunal Supremo venezolano y contra otros 14 altos funcionarios por considerar que han socavado la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela. Además, como ya comentábamos, Venezuela cerró de manera unilateral y durante 72 horas su frontera con Colombia. El gobierno de Maduro justificó esa medida para garantizar, dijo, la seguridad y la paz ante lo que denunció como una conspiración internacional para impedir esa tercera y controvertida investidura del mandatario, así como evitar el ingreso al país por tierra del líder opositor Edmundo González Urrutia, quien había anunciado que iba a viajar al país para tomar posesión como presidente y finalmente no lo hizo. Horas antes de la investidura

Speaker 4: de Nicolás Maduro, contenedores y vallas volvieron a bloquear los puestos de control a lo largo de la frontera que comparten Venezuela y Colombia. Cruces vacíos, imágenes que no se veían desde hace dos años luego de que ambos países retomaran sus relaciones diplomáticas y se pusieron en riesgo la seguridad y la paz. El mandatario también anunció que el gobierno tendría que cerrar las relaciones diplomáticas y se pusiera a fin a la sequía comercial de siete años entre Colombia y Venezuela por este paso fronterizo. El gobernador de Táchira, Fredy Bernal, afín al gobierno, pidió comprensión a los comerciantes, ganaderos

Speaker 5: y ciudadanos afectados por este cierre que se extiende hasta las cinco de la mañana del lunes. En esta oportunidad tenemos la información de una conspiración especial de esta zona de frontera. En ese sentido hago un llamado a la comprensión de todos los sectores de la sociedad.

Speaker 4: Nicolás Maduro asume el poder por tercer periodo consecutivo en medio de fuertes críticas de la comunidad internacional y de organismos electorales independientes ante la falta de transparencia de los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio. La incertidumbre llevó al rompimiento de relaciones de la región con Venezuela y a la ausencia de líderes regionales como los presidentes de Colombia Gustavo Petro y de Brasil Luis Inacio Lula da Silva en la posesión. La frontera

Speaker 6: entre Colombia y Venezuela amanece cerrada por orden del régimen de Maduro. Es un cierre de 72 horas que afectará la economía de ambos países. Por su parte, Colombia, a través del canciller Murillo, anunció que el país no participará en la ceremonia de los resultados electorales, pero que tampoco cerrará las fronteras, pues teme el impacto humanitario y económico que esto traería.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript