Speaker 1: Si eres una persona que trabaja como transcriptor, ya sea para una empresa o de forma independiente, y tienes que escuchar audios o videos de diferentes duraciones, como 5 minutos, 30 minutos o incluso más de una hora, con el propósito de transcribirlos a texto, y estás en búsqueda de una solución automatizada y gratuita, has llegado al lugar adecuado, porque en este video te mostraré cómo utilizar una herramienta impulsada por inteligencia artificial que te ayudará a optimizar tu trabajo y destacar en lo que haces. Así que te invito a quedarte hasta el final del video para aprender cómo aprovechar al máximo esta increíble herramienta de manera gratuita. Comencemos. Recuerda que el enlace de todos los materiales que vamos a utilizar te lo estaré adjuntando en la descripción del video y en el primer comentario destacado. Una vez teniendo en cuenta lo anterior, vamos directamente con el primer paso que consiste, en estandarizar el audio al formato MP3. Para este ejemplo, tengo dos carpetas. Dentro de ellos hay archivos de audio y videos con diferentes formatos. Por ejemplo, si ingreso a esta primera carpeta, puedes notar que dentro de ella hay un archivo de video y otro de audio por separado. Si tú no sabes identificar en qué tipo de formato se encuentra tu archivo, solo haz lo siguiente, solo le das un clic con el botón secundario y luego te vas donde dice, Propiedades. Por ejemplo, este archivo de video está en formato MP4 y nuestro objetivo es estandarizarlo a MP3. De igual manera, si vamos directamente en las propiedades de este archivo de audio, puedes notar que se encuentra en el formato de WAV y el programa que vamos a usar solo funciona con archivos en el formato MP3. Por lo cual, para estandarizar todos estos archivos a un solo formato, vamos a utilizar esta página gratuita llamada Online Convert. Una vez dentro de la página, le vas a dar un clic donde dice, Convertir a. Dentro de sus opciones vas a encontrar diferentes formatos, por lo cual el que vas a elegir es el formato MP3. Puedes notar que ya se cambió a MP3. Lo siguiente que harás es darle un clic en Seleccionar archivo. Luego, seleccionamos el video y le damos un clic en Abrir. Posteriormente, vamos a esperar a que cargue el archivo. Una vez que cargó, le das un clic en Empezar y esperamos a que se convierta en el formato MP3. Excelente, una vez que se convirtió, solo le damos un clic en Descargar. Y como puedes observar, este archivo que se descargó, si vamos en sus propiedades, efectivamente nos dice que se encuentra en el formato MP3. Y con ello, habrás aprendido a convertir un archivo de video a audio. Lo que haré aquí es borrar este archivo, porque es de ejemplo, e ingresaré nuevamente a la carpeta. Asimismo, eliminaré el video y voy a centrarme en este archivo de audio. Por lo cual, repito nuevamente el proceso yendo a la página. Si te sale de este modo, solo le das un clic donde dice Convertir otro archivo a MP3. Luego, repetimos los pasos dándole un clic en Seleccionar archivos. Selecciono el audio y le doy clic en Abrir. Espero a que cargue, una vez que cargó le doy clic en Empezar y espero a que lo convierta en un archivo MP3. Una vez convertido, solo le doy un clic en Descargar. Y como puedes observar, este archivo de audio que ha sido descargado, si vamos directamente a sus propiedades, puedes corroborar que efectivamente se encuentra ya convertido en el formato MP3. Por lo cual, trabajaré con este audio y eliminaré la carpeta. ¡Excelente. Ahora vamos directamente con el segundo paso, que consiste en cómo usar la transcriptora automática con inteligencia artificial. Seguro muchos lo conocen, esta página se llama El Whisper y créeme que es el mejor transcribiendo todo tipo de archivos de manera automática. Solo ten presente un detalle importante, al momento que vas a usar esta página, te recomiendo cerrar las otras ventanas y programas que tengas abierto. Porque la transcripción te consume recursos de tu PC y sobre todo tu equipo debe contar con internet para que este método funcione. Una vez teniendo en cuenta lo anterior, lo que haremos es darle un clic donde dice Acceder. Lo siguiente que harás es registrarte con tu correo de Gmail. En este punto, lo omitiré por obvias razones. Si de casualidad te sale esta ventana, le das en Solicitar Acceso. Si no te sale esta ventana, solo obvia este paso. Una vez dentro de la página, te saldrá de esta forma. Antes de empezar con el recorrido, quiero agradecer de manera especial las modificaciones que realizó Alex Goya. ¡Muchas gracias por tu excelente aporte. Volviendo al tema, lo primero que harás es darle un clic en la carpetita. Lo siguiente que haremos es ubicarnos donde dice Instalamos las dependencias y le damos un botón que se parece al Play. Posteriormente, tenemos que esperar a que carguen todos los algoritmos necesarios para que pueda realizar la transcripción. Una vez que cargó, te va a salir un símbolo del check de color verde, que te indica que este paso ya está listo. Posteriormente, vamos a descender y nos ubicamos donde dice Instalamos el FPEG. De igual manera, le vamos a dar un clic en el icono que parece Play y esperamos a que carguen sus algoritmos. Una vez que cargó, nos saldrá un check verde, el cual nos dice que ya está listo este paso. ¡Excelente. Ahora vamos a seguir descendiendo. Esta opción 1 te lo estaré enseñando en el siguiente video, que no te lo puedes perder porque va a estar interesante. Por lo cual, vamos a seguir descendiendo hasta la opción 2, en el cual nos dice que debemos subir nuestro propio archivo MP3. Más abajo, donde dice Transcribir. Hay un dato importante a tener en cuenta y es que nuestro archivo MP3 se debe llamar Audio, todo con minúscula. Ese es otro requisito que debes hacer con todos tus audios que quieras transformar. Por lo cual, me dirijo directamente a mi audio, le doy un clic con el botón secundario y luego voy donde dice Cambiar nombre y le pongo de nombre Audio con minúscula. Posteriormente, regreso a la página del Whisper. Luego, le doy un clic secundario en el lado inferior izquierdo. Me va a salir varias opciones, en el cual le doy un clic en Subir, selecciono el audio y le doy un clic en Abrir. Debes tener en cuenta algo importante aquí. Espera a que cargue tu audio. Cuando el audio es largo, demora en cargar. Si no es tan largo, carga rápido. Una vez que cargó, aparecerá el audio MP3. Posteriormente, le das un clic en Aceptar. Lo siguiente que haremos es dar un clic en el Play de Transcribir para que empiece con la transcripción automática. Otro detalle a tener en cuenta, de aquí en adelante no vas a tocar nada y vas a esperar a que se complete el proceso. Esto va a depender bastante de qué tan largo sea tu audio, en el cual la inteligencia artificial va a analizar todas esas partes para poder transcribirlo de manera perfecta y sin fallas ortográficas. En mi caso, el audio no es tan largo, solo dura un poco más de un minuto, por lo cual me lo transcribió de manera rápida. Una vez que terminó la transcripción, le vamos a dar un clic secundario al lado izquierdo y entre sus opciones seleccionamos el que dice Actualizar. Lo siguiente que haremos es ubicarnos donde dice Audio Text. Le damos un clic en los tres puntitos y seleccionamos el que dice Descargar. Y si ingreso al archivo descargado, como puedes observar, que me transcribió todo de manera perfecta, sin errores ortográficos, ni nada de ello. Recuerda que se puede transcribir audios muchos más largos, pero a manera de ejemplo lo hice de manera corta, para que veas la efectividad del Whisper. Espero que te haya servido mucho este tutorial. Si es así, como siempre te invito a suscribirte al canal, regalarme tu like y activar la campanita para seguir aprendiendo más métodos de transcripción automática de manera gratuita. De igual manera, estaré subiendo la segunda parte de este video, en donde te muestro a cómo transcribir de manera automática un video largo, o inclusive traducirlo en tiempo real a otro idioma. Si te gustaría saber cómo se hace, pues nos vemos en el siguiente video.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now