Transforma tu vida en 60 días con hábitos conscientes
Descubre cómo crear una vida extraordinaria en 60 días con prácticas de desintoxicación y establecimiento de metas auténticas. Vive el cambio.
File
Guia paso a paso para cambiar tu vida en 60 días. (Probado) minimalismo personal
Added on 01/27/2025
Speakers
add Add new speaker

Speaker 1: Quedan menos de dos meses para que acabe 2024 y llegue 2025. Y aún no has hecho nada de lo que decías que ibas a hacer este año. No has hecho nada de lo que prometiste y tu vida sigue exactamente igual. ¿Estás destinado a seguir igual toda tu vida? No, tranquilos chicos, he venido a rescataros. ¿Querer empezar el 1 de enero a hacer cambios en nuestra vida no te suena un poco a excusa y a seguir postergando lo que es inevitable que hagas? Hay algo de lo que no eres consciente y está haciendo que tu vida se estanque. O mucho peor, que retroceda. Y esa cosa es la imposición inconsciente. No te preocupes si no sabes nada de esto porque te lo voy a ir desblando durante todo el vídeo. Te prometo que este no es otro vídeo más de cómo cambiar tu vida. He desarrollado una guía que me ha llevado mucho tiempo y que he comprobado en mí mismo que funciona. Para que realmente estos 60 días para ti sean algo extraordinario. De hecho, le he estado dedicando como 3 semanas a este vídeo porque quería hacer un manual para que cualquier persona que viera este vídeo y cualquier persona que quiera transformar su vida en 60 días lo pueda hacer. ¿Hay trato? ¿Vas a llegar hasta el final del vídeo? ¿Ok? Let's go. Ah, y antes de empezar, duda de todo lo que te voy a decir. No te voy a pedir que te creas nada de lo que digo, simplemente que lo compruebes por ti mismo. Día 1 al día 7, desaparece. Esta es la semana más difícil. Es la semana en la que te vas a desintoxicar. Es la semana en la que vas a romper todos tus esquemas. ¿Qué vas a hacer? Muy sencillo, vas a apagar tu teléfono móvil y se lo vas a dar a tu madre, a tu abuela, a tu hermano y lo vas a guardar durante una semana. Puedes vivir perfectamente sin problemas. Antes se vivía sin teléfono móvil, así que haz esto y no hay opción. Si quieres hacer esto bien, tienes que seguir este paso. Si tienes que llamar a alguien, pues llamas como se hacía antes. Si tienes que mirar cualquier cosa, lo haces de cualquier otra alternativa. Alternativas hay, así que apaga tu teléfono móvil y se lo das a tu madre, a tu abuela o lo escondes en una caja fuerte, qué sé yo. Esto lo vamos a hacer para desintoxicar tu mente. Pero no solo eso, también vas a pasar rato contigo mismo, a solas, dando un paseo, sin ningún tipo de estímulo. Meditando. Esto es para que sities tu mente. Esto te va a dar claridad, te va a dar visión, te va a decir tu interior qué es lo que quieres que hagas con tu vida. Normalmente esos mensajes sutiles que nos llegan del alma no nos llegan porque estamos muy distraídos con todos los estímulos que hay fuera. Desde el hecho de que tengas una conversación, o sea, te lo pongo sencillo, eso ya está condicionando tu mundo interior, ya está opacando todos los mensajes que vienen de dentro, su mensaje que viene de fuera. Así que meditación, silencio, desaparece una semana. No te va a pasar absolutamente nada. Vete a la naturaleza, respira, intenta que entren los menos inputs posibles en tu cabeza. De verdad, es la única manera que he encontrado yo que realmente puedan llegar mensajes que te puedan clarificar qué dirección quieres tomar y qué quieres conseguir con tu vida. Si tienes que ir a trabajar o a la universidad, no te preocupes, ¿ves? Intenta no interactuar con mucha gente, haz tu trabajo lo mejor posible e intenta mantener este mood durante toda una semana. Ahora, vamos a ir con las rutinas. ¿Qué vamos a hacer por la noche? Por la noche vamos a eliminar toda luz azul. Te puedes comprar bombillas rojas, gafas de color rojo, lo que tú quieras, pero todo lo que viene siendo luces lo vas a eliminar. No vas a comer nada tres o cuatro horas antes de irte a dormir, ni te vas a poner música, ni te vas a poner audiolibros, nada que estimule tu cerebro. Esto hará que recuperes tus niveles normales de dopamina y que puedas ser consciente de qué quieres hacer con tu vida o cómo te ves de aquí a un tiempo. Evidentemente, nada de azúcar, nada de alcohol, nada de masturbación. Incluso te iría más por las mañanas. Intenta no tomar nada de estimulantes, nada que agite la noria que todos tenemos en nuestra mente. Porque, o sea, es que no hay otra manera. Cuando una persona quiere tener claridad, cuando una persona quiere saber qué rumbo tomar en su vida, no hay nada afuera que le pueda decir cuál es ese rumbo. Todo viene de dentro. Así que estate muy presente a ese mundo interior. Ya te digo, vete a pasear, vete a la playa. Intenta esto, que tu mente se aísle. Agite tu mente. Lo que os decía en el desayuno, nada de chocolate, bollería, azúcares, incluso en algunos, esto ya depende de vosotros, ni té. Siempre que puedas, come fruta, sobre todo por la mañana, fruta de forma moderada, verduras y proteínas de la carne, huevos, pescado, etcétera. Esto es un protocolo probado que hace que se reduzca muchísimo la carga de pensamientos. Si haces esto bien, vas a tener una claridad y una visión que nadie ahí fuera la está teniendo. Siempre que puedas, ten una libreta a mano. Porque todo lo que está en tu mente va a estar en tu mente. No te preocupes. No te preocupes. Y ahora sí, que la vida te vaya ocurriendo sobre ti y sobre tu futuro lo que quieres hacer, lo vas a ir apuntando. Así, que del día 7 al día 14, vas a establecer metas, logros. Vamos a seguir con el aislamiento, pero ahora ya puedes coger tu teléfono móvil, ya puedes hacer alguna cosita más. Y vas a ir anotando qué quieres conseguir. Hazte una pregunta que es brutal. Si tuvieses una varita mágica, ¿cómo sería mi vida ideal? ¿Dónde estaría? ¿En qué lugar trabajaría? ¿Cuánto dinero ganaría? ¿Cómo sería mi salud? ¿Cómo serían mis relaciones? Cada uno de nosotros se fija en un futuro que le encantaría vivir. Eso es lo que ha venido a hacer a este mundo. Ahora bien, vamos a hacer tangible esta realidad. Todo lo que te imagines en tu cabeza se puede dar en la realidad. Te diría más, en este punto pídele a la vida. Siempre nos hemos conformado con pequeñeces, ¿no? Y tenemos una mentalidad de escasez. Nos vemos a nosotros mismos pequeños y pedimos a la vida de forma pequeña. Pero vamos a reconocernos en esa persona expansiva, en esa persona que logra cosas y vamos por ende a pedirle a la vida. Si es gratis, no tienes que hacer nada más que pedir. Luego lo que te llegue ya será otra cosa. Por lo tanto, vamos a trabajar para ello. Las metas tienen que ser SMART, ¿vale? Que significa específicas, medibles, alcanzables, realistas y en un tiempo determinado. Ahora sí, vas a apuntar con todo lujo de detalles dónde quieres estar. Con todo lujo de detalles se refiere a con todo lujo de detalles. En cuánto lo vas a conseguir, en este caso 60 días. De qué color es el coche, cuánto vas a pesar, cómo te vas a ver. Todo lo específico que pueda ser, apúntalo. Aunque parezca absurdo. Es absolutamente ridículo. En la semana anterior hemos tenido un periodo de desintoxicación. Te habrás dado cuenta de que tienes más claridad para decidir qué es lo que quieres en tu vida. Pues aprovecha eso. Aprovecha esa energía, esa claridad que se te ha dado. Te puedes poner objetivos de todo tipo, desde económicos, salud, tus proyectos. Como yo trabajo con los alumnos del máster, es así. O sea, ellos tienen sus proyectos de marca personal para crecer en YouTube, para tener su marca personal en Instagram. Y lo que hacemos es esto una semana de aislamiento y luego una semana solamente de poner metas y objetivos. Ahora, una vez has puesto los objetivos, desapegarte de ellos. Mentalízate de que si no los consigas no pasa absolutamente nada, porque lo divertido es el proceso. El objetivo está en el camino. Esto lo que está haciendo es quitarte toda esa presión, todo ese machaque que tenemos muchas veces en ese proceso. Entonces lo que vamos a hacer es justamente lo inverso. Vamos a disfrutar del proceso. Vamos a disfrutar del camino porque el objetivo no es lo importante aquí, sino el proceso hasta conseguirlo. Lo que pasa es que cuando anhelamos, cuando vemos el objetivo como una salvación que nos va a hacer más felices, que nos va a hacer que estemos más en paz, realmente esto es falso, porque buscamos soluciones externas a problemas internos. Lo que vamos a hacer es gozar con ese proceso e ir llenando un vacío interior con ese hacer en el presente. Y lo siguiente que vamos a hacer va a ser desgranarlos en pequeños pasos que sean fáciles de hacer para ti. Y lo vas a poner en un calendario, en una franja horaria. Por ejemplo, si queremos escribir un libro, lo que vamos a hacer es qué horas de la semana vamos a estar dedicados a escribir el libro, aunque busques información, aunque estés sentado delante de una silla mirando vídeos de qué va a ser tu libro, aunque te pongas a escribir. Pero esas horas las vas a dedicar a escribir tu libro. Vamos a construir hábitos y esto es lo más potente. Seguimos relacionándonos con nuestra parte espiritual, con esa conexión. No perdemos la conexión con nosotros mismos. No, no, no. Seguimos intentando que los estímulos no nublen nuestra visión, no nublen nuestra conexión, nuestra paz interior. Y desde ahí vamos materializando nuestro mundo exterior, porque todo se ha creado. Dos veces, primero una vez dentro de nuestra mente y luego fuera. Ahora pon resistencias a todo aquello que veas que está bajando tu energía o que te distrae de tu proyecto. En este caso, el azúcar, las personas, los videojuegos, la pornografía. Haz un doble check, un doble paso antes de acceder a eso, que no lo tengas al instante. Porque lo que nos pasa y aquí entra en juego el inconsciente, es que sentimos un impulso y nos dejamos llevar por él y de repente abrimos el móvil y tenemos Instagram, TikTok o pornografía. Entonces, si yo, por ejemplo, desinstalo esas aplicaciones o pongo un navegador que bloquee todas las páginas X o yo que sé, o no compras azúcar, no tienes azúcar en tu casa, eso va a poner una resistencia que te va a dar un tiempo brutal para que tú hagas consciente lo inconsciente cuando tú ves a la nevera, abras y no veas nada azúcar, vas a decir ostia, no, si yo en realidad no quiero comer azúcar. Le pones una resistencia extra. Lo mismo si tienes videojuegos, pues lo guardas. Yo que sé. Dale al coco por un poquito de tu parte. También no te lo tengo que dar yo todo mascado. Y ahora vas a hacer lo que yo llamo la guinda del pastel. Cuando te encuentres en esa situación, vale que la mente, el ego te diga vamos a jugar una partidita, vamos a comer algo de dulce y tengas esa resistencia. Vale en esa franja, vale que tú lo hagas conscientes. Lo que vas a decirte, lo que vas a hacer va a ser machaca tu ego, desquebraja lo sea. Rompelo en mil pedazos, quiebra lo dice a ti mismo. Voy a darle duro. Al ego, el ego quiere que juegue. El ego quiere que coman comida basura, que me masturbe, como azúcar. Entonces esa parte tuya la vas a machacar porque él mismo se va a dar cuenta de su propia locura y va a decir bueno, pues ya no le mando más mensajes porque todo lo que le digo no me hace caso, entonces ahí aguantas, no haces lo que te pide el ego. Evidentemente te paras, respiras y haces caso omiso a sus llamados. Esta es la manera de actuar desde la esencia y no del ego. Esto sirve prácticamente para todo. Si sientes envidia, le das la vuelta y le envías admiración a esa persona. De hecho, le escribes oye, muy bueno esto que has logrado últimamente. Si sientes odio, pues envías amor. Oye, te quiero mucho. Normalmente con el partido contrario a los que no te gustan. Oye, te amo, te amo, te amo, te amo, aunque pienses diferente a mí. Y así el ego lo vas desquebrajando hasta que se quiebra y debo no le voy a enviar más señales a esta persona porque no sirve absolutamente para nada. Esta es la imposición consciente. Esto es lo que realmente hace que vidas enteras se vayan a la basura, porque no son conscientes de su ego, no son conscientes de sus pensamientos, entonces le llega un pensamiento y se van con él y comen azúcar y yo que sé, hacen cosas que el ego quiere básicamente. Entonces esto es lo que hace una vida extraordinaria de una vida mediocre. De verdad, o sea, hacer consciente toda esa palabrería mental que te va llegando a tu mente y que no le haces caso. Entonces esa palabrería va cogiendo menos fuerza cada vez. Yo, por ejemplo, me he desinstalado todas las aplicaciones de redes sociales, del teléfono, del teléfono móvil, subo las historias a través de aplicación de tercero y ya no me meto directamente en Instagram a ver vidas que no me interesan absolutamente para nada, que de hecho estoy pensando que voy a hacer un vídeo porque he estado literalmente un mes sin redes sociales y creo que voy a seguir así porque me está yendo bastante, bastante bien. Día 14 a 21. Vamos a poner la acción, vamos a poner en acción todo lo planeado. Aquí es recomendable seguir sin mirar mucho el teléfono móvil. Bueno, bueno, yo creo que eso toda la vida no va en semanas. Esto es toda la vida. Dormir pronto ocho horas. Ahora vamos a trabajar de forma inteligente. Todo lo que puedas delegar en un tercero lo vas a delegar siempre que puedas y siempre que te sea permitido, depende de tu proyecto y tus objetivos. Pero, por ejemplo, ahora tenemos el tema de chat GPT. Tenemos que bueno, que puedes contratar a una persona que le puedes decir a tu hermano que te haga ciertas cosas para que tú te dediques solamente a cumplir los objetivos que te has propuesto. Es muy probable que al principio te hagas que hacer tú y tal, pero a medida que puedas ves delegando lo que sea más mecánico y lo que depende de ti, lo que realmente sea importante para avanzar, lo vas a hacer tú. Si, por ejemplo, quieres bajar de peso. Evidentemente no puede ir nadie por ti al gimnasio, pero bueno, puedes contratar un entrenador y un nutricionista para acelerar el proceso. Luego vas a crear un proyecto en redes, aunque sea en oculto, aunque sea para nadie. Vale y vas a comentar tu proceso. Eso ahora te lo voy a comentar. Por qué? Por dos razones. Básicamente porque vas a reafirmar todo aquello que vas aprendiendo. Vas a reafirmar tu proceso y va a formar parte de tu identidad. Es mucho más fácil que tú cumplas un objetivo. Si te sientes, por ejemplo, deportista, si simplemente te ves a ti mismo como una persona que de vez en cuando hace deporte. Entonces el hecho de que tú hables, expliques, enseñes sobre deporte, vas a reafirmar tu identidad. La audiencia también es una forma de comprometerte con la audiencia y de no fallar. Y luego también cuando explicas, cuando enseñas, digamos que se aprende dos veces. Es decir, cuando tú enseñas, aprendes la vez que has aprendido y la vez que le explicas esto a tu madre o tu padre. En este caso, pues en redes sociales. Ahora aquí, una vez te hayas planteado tu horario o una vez te hayas planteado las cosas que quieres hacer, no se falla. O sea, eso es sagrado. Es como los religiosos ir a la iglesia los domingos. Esas horas son para eso. Te gestiones como tú quieras, pones las horas donde tú quieras, pero esas horas le vas a dedicar a eso. Luego puedes ir haciendo reajustes. Es decir, si ves que te has pasado de horas para escribir el libro, por la reduces y la pones en otro objetivo que tengas. Vale, sobre todo disfrutar del proceso y esas horas te pones a concentrarte en eso que vas a hacer del día 21 al día 30. Qué es lo que vamos a hacer? Estabilizamos todo lo que hemos hecho. Este es el punto donde se crean los hábitos. Este es el punto donde tenemos que ser firmes, porque estamos reprogramando nuestro cerebro y estamos reprogramando nuestro cuerpo. Vale, o sea, funciona de la siguiente manera. Normalmente tú exponías tu cerebro y tu cuerpo a ciertas posturas, a ciertas información, a ciertas personas. Pero al bloquearle todo eso y al darle nuevas posturas, nuevos sitios, nuevo alimento, nueva información. El cerebro necesita un periodo de adaptación. La naturaleza siempre va mucho más lenta de lo que nosotros nos pensamos. Entonces, en estos días simplemente lo que vas a hacer es ser un estoico, mantenerte firme, hacer de eso un hábito, seguir machacando tu ego día tras día, día tras día, sin nada de azúcar, nada de café, con aislamiento, con concentración, con foco. Aquí es donde se rompe el ego. El ego tarda mucho en romperse y se va sofisticando porque dices. Vale, no me das azúcar, pero bueno, voy a comer pan y te lias a comer pan de más. Vale, no juego a videojuegos, pero bueno, pues me siento y miro la pantalla del móvil. Yo que sé, el ego se va sofisticando, entonces pasa a tener que estar muy ágil. Por eso estos días son de estabilización. Simplemente seguimos con el plan. Nada más días 30 a 60. Pídele más a la vida. Vale, aquí vamos a por más. Esto, aunque pueda parecer muy arrogante, normalmente nos han educado en una falsa humildad donde parece que quedarse donde está es como guay. Está como bien visto. En cambio, el que dice no, no, yo voy a por más porque quiero experimentarme y porque quiero jugar el juego de la vida, estos están como mal vistos, como arrogantes, como avaricia, pero realmente no tiene nada que ver. Nosotros hemos venido aquí con unas capacidades. Llevarlas a su máxima expresión y a su máximo exponente forma parte del juego de la vida. Parece mentira que yo esté diciendo esto, pero el conformismo las trabidas. Normalmente nos apalancamos en el conformismo porque nos ponemos demasiada presión a la hora de lidiar con los proyectos, con las cosas que nos van surgiendo, con las dificultades que vayan saliendo, nos afectan demasiado. Entonces preferimos cogernos a esa humildad falsa que dice no, no, si yo está bien como esto. Querer ir a por más supone más crecimiento, suponen más dificultades. No es que existan. Yo creo que soy la soy de las personas que digo que no existen los problemas, pero sí que existen las dificultades con el ego, o sea, no existen problemas en tus proyectos, no existen problemas en tu empresa, en tu emprendimiento, en tu trabajo, existe problemas contigo que los estás proyectando con tu trabajo o con tu proyecto. Entonces ahora es momento de apretar la máquina. Aquí es donde la gente no te va a reconocer, donde va a decir esta persona que le ha pasado solamente en 60 días. Aquí vas a dejar ir tus antiguas versiones. No podemos ser una persona nueva con una versión nueva y renovada si aún seguimos aferrados a esas viejas versiones nuestras. En realidad esto es un juego, juega hasta donde seas capaz de llegar. No hay meta, no hay destino, simplemente hay crecimiento. En el momento en el que te pongas demasiada responsabilidad, en el momento en el que te pongas demasiada presión, dirte a ti mismo esto es simplemente un juego. ¿Cuánto soy capaz de soportar en este juego? Simplemente yo quiero un millón de suscriptores o soy honesto y un millón de euros también y bueno, simplemente juego, me lo paso bien, soy feliz. Cada día me divierto mucho haciéndolo, pero si no llego no pasa absolutamente nada porque ya lo he conseguido, estoy llevando a cabo mi proyecto, estoy haciendo lo que más me apasiona, estoy jugando con la vida y cuando llegues a ese punto, arriesgas más, juegas más y por así decirlo, no te importa tanto los fracasos, así que vamos a estresar la máquina al máximo. Para ello vamos a ir optimizando, vamos a crear un sistema, vamos a crear tu proyecto de vida, así que sigue con la parte espiritual. Este es el juego, realmente este es el juego de la vida. Seguir estresando la máquina y cuando pierdas tu parte espiritual, volver a ella, retroceder, volver a la conexión y volver a estresar la máquina. Ese es el verdadero crecimiento. Y en la cábala esto lo explican de esta manera. Si quieres sacar un libro, pues ahora vas a sacar dos. Si estás publicando un vídeo a la semana en YouTube, ahora vas a publicar dos. Si estás ganando 3000, ahora vas a ganar 6000. Si tenías pensado hacerlo en nueve meses, ahora lo vas a hacer en cuatro y medio. Si eres nuevo en el canal, suscríbete, comparte este vídeo con alguien que quiera que mejore su vida tanto como tú. Ya sabes que te quiero un montón. Te dejo una clase gratuita si quieres crear vídeos como esto. Si quieres crear canales de YouTube como el mío, te quiero un montón y te dejo aquí otro vídeo que complementa muy bien este y que puedes ir a verlo y que te va a servir un montón. Te quiero. Nos vemos en el próximo. Chao.

ai AI Insights
Summary

Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.

Generate
Title

Generate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.

Generate
Keywords

Identify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.

Generate
Enter your query
Sentiments

Analyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.

Generate
Quizzes

Create interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.

Generate
{{ secondsToHumanTime(time) }}
Back
Forward
{{ Math.round(speed * 100) / 100 }}x
{{ secondsToHumanTime(duration) }}
close
New speaker
Add speaker
close
Edit speaker
Save changes
close
Share Transcript