20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: El presidente estadounidense Donald Trump regresa con fuerza a Davos, lo hace de forma virtual y expone sus planes económicos y además ha asegurado que su administración está trabajando a gran velocidad para revertir lo que calificó de políticas ruinosas de su predecesor Joe Biden. Este jueves el mandatario se dirigió por videoconferencia a los líderes políticos y empresariales reunidos en el Foro Económico Mundial de Davos en Suiza. Reiteró que Estados Unidos se retira del acuerdo de París contra el cambio climático por considerarlo una estafa injusta y unilateral. Además, instó a los miembros de la OTAN a aumentar el gasto en defensa hasta el 5% del PIB. Trump dio pocos detalles sobre su plan para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, pero aseguró que Ucrania está lista para llegar a un acuerdo. El republicano aprovechó su discurso en Davos para dirigirse a las empresas globales con el mensaje de fabricar en Estados Unidos o prepararse para pagar aranceles. Vamos a escucharlo.
Speaker 2: Mi mensaje para todas las empresas del mundo es simple. Vengan a fabricar sus productos a Estados Unidos y se beneficiarán de unos impuestos entre los más bajos del mundo. Los vamos a rebajar de manera sustancial, incluso en comparación con los recortes de mi primer mandato. Pero si no producen en Estados Unidos y están en su derecho, entonces simplemente tendrán que pagar aranceles. Las cantidades serán variables, pero habrá aranceles. Cientos de miles de millones de dólares, billones de dólares para nuestra tesorería, para fortalecer nuestra economía y pagar la deuda.
Speaker 1: Donald Trump protagoniza el Foro Económico Mundial de Davos. Hablamos con nuestra enviada especial Carol Guerrero. Carol, ¿qué más ha dicho el presidente estadounidense y qué reacciones tenemos?
Speaker 3: Hola, Ana. Buenas noches. Es un gusto saludarte desde este Foro Económico Mundial de Davos. Pues el presidente de los Estados Unidos ha hablado no solamente de temas económicos, como acabamos de escuchar, sino también políticos. Uno de los que más tiempo ha dedicado ha sido el tema de la guerra en Ucrania. Ha insistido en varias ocasiones que esta guerra ha durado mucho tiempo, que esta guerra nunca debía haber comenzado y que de haber estado él en el poder, esta guerra nunca hubiera tenido lugar. Dijo el presidente de los Estados Unidos en esta videoconferencia desde Washington, aquí en Davos, que él va a hacer todo lo posible para hablar con Putin, para dialogar no solamente para ponerle fin a la guerra, sino también para que se logre un acuerdo de reducción de armas nucleares. Asimismo, dijo que él tiene buena relación con China y que va a aprovechar esta buena relación con Pekín para que también influya en Rusia y así poner fin a la guerra. También habló un poco sobre la guerra en Gaza. Él se ha mostrado satisfecho con el hecho de que ya esté funcionando este alto al fuego que ha comenzado a permitir la liberación de algunos secuestrados. Y también habló un poco de lo que será su agenda de gobierno para los próximos cuatro años. Por ejemplo, habló del tema migratorio y volvió a insistir en la lucha que emprenderá su administración de cara a lo que él ha llamado una invasión en la frontera sur de su país. Y también ha reiterado lo que ya dijo el día de su toma de poder, y es que existen dos géneros, femenino y masculino. Y también aseguró que durante su gobierno no se permitirá que individuos biológicamente hombres compitan o participen en competencias de mujeres. De manera que, bueno, todo esto, pues, obviamente ha sido seguido con mucha atención aquí en Davos, Ana, y pues no han sorprendido las palabras del presidente Trump, porque pues muchos, obviamente, conocen su estilo.
Speaker 1: Muchas gracias, Karol Guerrero. Y enseguida volvemos con nuestra compañera en Davos, porque la tensión en el Foro Económico también la acaparó este jueves el presidente argentino Javier Miley, que dijo que la batalla de los líderes políticos que aseguran luchar por la libertad no está ganada. Y dijo más a nuestra compañera Karol Guerrero. Vamos a escucharlo.
Speaker 4: Que tenemos que liberarnos de este socialismo cul, que es el huoquismo, que es lo que está arruinando el crecimiento y la calidad de vida y, en especial, la convivencia social. Están destruyendo los valores de Occidente y van a destruir a la civilización si siguen
Speaker 3: así. Presidente, ¿cómo estuvo su cita con el presidente?
Speaker 4: Maravillosa como siempre. Somos grandes amigos y nosotros estamos dispuestos a continuar apoyando a Ucrania.
Speaker 1: Difícil la entrevista esa, porque había mucha gente. Miley participa por segunda vez en el Foro Económico Mundial tras asistir el año pasado, apenas un mes después de su investidura. Karol Guerrero, en Davos, ¿qué destacas de sus declaraciones y cómo fueron recibidas en Davos?
Speaker 3: Pues, Ana, ha sido un discurso nuevamente muy potente, al igual que le escuchamos el año pasado. Te voy a leer algunos extractos que he sacado. Dice que, bueno, que él prácticamente siente que tiene el deber moral y la responsabilidad histórica de desmantelar el edificio ideológico de lo que él llama huoquismo, huoquismo enfermizo, hasta que todos los países de Occidente abracen la libertad. Dijo que el huoquismo es el resultado de la inversión de los valores occidentales que penaliza el disenso. Pues, bueno, Ana, al igual que el año pasado, estas palabras del presidente de Argentina han dividido opiniones. Para algunos fue un discurso muy atrevido, pero para otros es sencillamente Javier Milei exponiendo la línea que ya se le conoce y para algunos también dicen que es necesario también escuchar este tipo de posiciones opuestas. Aunque no tenemos una respuesta oficial del Foro Económico Mundial en cuanto a este discurso del presidente de Argentina, pues lo que sí nos han contado algunas fuentes es que a pesar de las duras críticas que hizo Javier Milei al Foro Económico Mundial, que también lo señaló de apoyar este huoquismo como él lo califica, pues dicen que esto se trata de un evento, de un foro abierto a todas las opiniones y que quieren mantener su nivel de neutralidad y que por eso no van a criticar ninguno de los discursos y que por el contrario las puertas van a seguir abiertas, pero sí es cierto que aunque a muchos, pues para muchos Milei fue bastante honesto y bastante también, digamos, fiel a su estilo, pues para otros ha ido demasiado lejos. Opiniones de todo tipo hemos escuchado aquí en Davos a propósito de lo que ha dicho el presidente de Argentina, Ana.
Speaker 1: Y tú, nos has contado todos esos comentarios y con tu análisis, muchísimas gracias como siempre, Carol Guerrero, en Davos, es un placer.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now