Speaker 1: Bienvenidos a un nuevo vídeo, hoy os traigo una aplicación online gratuita para poder transcribir vuestros audios o textos, así que os voy a enseñar que funciones tiene, hacer un pequeño tutorial y además como siempre voy a dar mi pequeña opinión al final del vídeo. Muy bien, yo ya se estoy compartiendo pantalla, para acceder a esta aplicación es muy sencillo, solo tenemos que ir a nuestro navegador y escribir o transcribe. le damos enter y vamos a aceptar aquí aquí lo primero que tenemos que hacer es cambiar el idioma vale vamos a ir a esta pestaña y vamos a indicarle español y una vez hemos hecho esto muy sencillo solo tenemos que ir a la parte central de este software y apretar aquí comienza tu transcripción perfecto una vez hemos entrado el primer paso que debemos hacer es cargar un archivo vamos a aplicar yo tengo un archivo preparado no es un audio que si habéis visto otros vídeos del canal es el mismo es un audio de prueba vale ya nos ha cargado y ahora voy a explicaros este programa paso por paso vale de las funciones más básicas entre comillas a las más avanzadas primero de todo vamos a ir a la parte superior voy a empezar a explicar de izquierda a derecha aquí tenemos la opción de play de acuerdo aquí atrás atrás o adelante aquí tenemos un regulador de velocidad vale que podemos aumentar o disminuirla ya sabéis que normalmente los efectos de transcripción viene muy bien disminuir un poquito la velocidad de los interlocutores vale para poder ser más eficientes y ganar tiempo vale igualmente de esto depende de cada proyecto hay por ejemplo interlocutores que si hablan muy muy despacio en ocasiones no será necesario tocarlo o incluso a veces podemos avanzar un poquito la velocidad de la reproducción esto sobre todo lo utilizaréis al final del proyecto tenéis que revisar a ver si todo está bien así una transcripción que sea un poquito complicada y queréis darle una última revisión pues ponéis avanzáis la velocidad y así ganaréis tiempo en vuestra revisión muy bien después aquí tenemos en el centro lo que sería la barra de tiempo si le damos al play buenos días atención al cliente de que eran interés muy bien aquí ya hemos visto vale que ha ido cargando la la barra a medida que vaya avanzado el tiempo vale aquí a la derecha tenéis indica por los segundos que vaya el tiempo total aquí tenéis una pestañita que es para refrescar esto quiere decir que si queréis cambiar de audio tendríais que apretar aquí vale si vamos a apretarle y veis aquí os da la opción de volver a cargar un audio o aquí también tenéis la opción de incluir una url de youtube de acuerdo vamos a volver a cargar el audio para eso es necesario refrescar la página también porque mi audio es el mismo perfecto muy bien seguimos entonces aquí tenemos una pestaña que nos lleva a una parte que se ayuda que esto después iremos al final del vídeo vale para comentar una cosita aquí tenemos lo de los idiomas que habíamos visto y aquí tenemos una pestaña que está súper importante aquí podemos ver qué atajos de teclado tiene disponibles este programa pero es que además aquí podemos configurar aquí de plática de play de empezar y parar vemos que tiene configurado la tecla escape vale si apretó la tecla escape buenos días atención y vuelve a apretar lo habéis visto que se acaba de iniciar la el audio y acaba de pararlo bueno aquí tenéis toda lista de opciones que aquí ya os las miráis vosotros vale y aquí es importante que si vosotros queréis cambiar vuestro atajo de teclado porque la verdad por ejemplo escape no va nos va muy bien para hacer no empezar y parar pues lo que podemos hacer es quitar escape y aquí vamos a incluir la tecla bien hemos puesto tabulador se apretó tabulador ahora buenos días empieza y para vale muy bien ya hemos visto cómo se cambian los atajos de teclado vale entonces vamos directamente a probar un poquito el programa aprovecho para hacer una pausa y recordaros que si queréis seguir seguir viendo contenido sobre transcripción, os suscribáis al canal y activéis las notificaciones. En la descripción os dejaré varios recursos de cómo hacer una transcripción, programas y un curso para trabajar como transcriptor. Vale, primero de todo, aquí vemos que tenemos la parte central donde podemos escribir, nos da unos pequeños tips, ¿no?, de cómo poner las cursivas y las negritas, vale, muy bien, nos servirá muy bien, sobre todo las cursivas, por si nos salen nombres extranjeros. aquí tenemos unos pequeños comandos que nos van a ayudar vale que ya los hemos visto antes pero por ejemplo será muy importante el comando control j comando control j si lo probamos si veis aquí nos va a insertar el tiempo las marcas de tiempo nos van a ir geniales sobre todo por ejemplo si necesitas hacer un proyecto donde tienes que marcar los tiempos donde intervienen cada el interlocutor, te va a ser muy sencillo, de la otra manera lo tendrías que hacer manualmente. También, por ejemplo, si te encuentras un inteligible, un inaudible, vas a poder marcar inaudible y la marca de tiempo. Y esto, en la última revisión, tú podrás comprobar si realmente al final puedes escucharlo o no, hacer una última revisión, o cuando le pases el documento al cliente, él fácilmente podrá detectar los inaudibles o los ininteligibles Y él, según el contexto, si son palabras técnicas, si son nombres de empresas, pues él las conocerá y las podrá introducir en el documento de manera muy fácil. Le vas a ahorrar mucho tiempo y al final le estás dando un mejor servicio. Vale, muy bien. Una vez visto esto, vamos a ir aquí a la derecha. Vemos que también podemos utilizar, poner las negritas, los tiempos, las cursivas. Vale, aquí tenemos un contador de palabras y esta parte es muy importante. Aquí tenemos la historia de nuestro documento Aquí cada 5 minutos el programa va a hacer un guardado Y así aquí podrás elegir y restaurar la que tú quieras Por ejemplo, en este caso no tenemos una historia muy larga Porque llevamos poco tiempo Y después aquí lo que también nos indica Es que podemos utilizar CTRL-S para guardar nosotros mismos Si nosotros, por ejemplo, estamos trabajando Supongo que apretamos CTRL-S vale y ahora si vamos a que la historia vemos que tenemos una historia nueva de nuestro proyecto para esto va genial igualmente al final del vídeo haré un comentario sobre esto vale que más vale pues vamos a hacer una pequeña transcripción bien es muy sencillo una vez acabemos la transcripción solo tenemos que venir a que exportar le damos aquí por ejemplo te viste y guardamos muy bien así de sencillo vale perfecto comentar esta aplicación me ha parecido muy buena la verdad es una opción gratuita que la verdad que me ha sorprendido puntos a favor es muy sencilla tiene para insertar los tiempos tiene atajos de teclado vale y no necesitas nada más que entrar en su web y al minuto y medio menos del minuto y medio ya estás empezando a transcribir así que muy bien puntos en contra de esta aplicación pues que no ha encontrado cómo tratan los datos que nosotros introducimos aquí ni los que guardan historias no sé si se almacenan después se borran no he sabido ver si alguno lo encuentra por favor que lo deje en los comentarios y nos lo diga vale entonces esto es una barrera pues sobre todo para trabajar algún tipo de proyecto que sea confidencial vale que sea un cliente y que tengas un acuerdo de confidencialidad firmado entonces desde mi punto de vista no usaría esta aplicación vale y después si miramos aquí en la ayuda hay una parte que he leído antes que dice aquí donde estaba y esto es importante aquí nos indica que puede desaparecer nuestra transcripción por 25.000 motivos vale pero qué bueno que no va a poder recuperar normalmente así que lo que sí lo recomiendo es que vayáis haciendo exportaciones cada equis tiempo vale para aseguraros de no perder el trabajo que hemos puedo decir la aplicación está está muy bien pero realmente aparte que otra desventaja que tienes que tienes que trabajar con internet y al final hay a veces que puede ser que no esté disponible todas las desventajas que tiene esta aplicación las puedes subsanar si te bajas la aplicación gratuita después crack vale al final tendrás los mismos tendrás atajos de teclado Tendrás inserción de tiempos, ¿vale? Y lo más importante, trabajarás en local De este modo, sabes que tus archivos quedarán en tu ordenador Y te asegurarás de que tus documentos no se pierdan, ni se borren, ni desaparezcan Así que esta es una muy buena acción, ¿vale? Pero sí que os recomiendo que os veáis, por ejemplo, el tutorial que tengo De la otra aplicación que os estoy hablando, de ExpressScribe ¿Vale? Porque realmente funciona muy bien También tenéis otra aplicación que a mí me encanta Que es FTW Transcriber También os dejo un tutorial de esta aplicación en la descripción De acuerdo, nada más, un saludo y nos vemos en el siguiente vídeo.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now