20,000+ Professional Language Experts Ready to Help. Expertise in a variety of Niches.
Unmatched expertise at affordable rates tailored for your needs. Our services empower you to boost your productivity.
GoTranscript is the chosen service for top media organizations, universities, and Fortune 50 companies.
Speed Up Research, 10% Discount
Ensure Compliance, Secure Confidentiality
Court-Ready Transcriptions
HIPAA-Compliant Accuracy
Boost your revenue
Streamline Your Team’s Communication
We're with you from start to finish, whether you're a first-time user or a long-time client.
Give Support a Call
+1 (831) 222-8398
Get a reply & call within 24 hours
Let's chat about how to work together
Direct line to our Head of Sales for bulk/API inquiries
Question about your orders with GoTranscript?
Ask any general questions about GoTranscript
Interested in working at GoTranscript?
Speaker 1: Novedades en la política austriaca, Paca, porque ayer el Partido de Libertad de Austria, el FPÖ, por sus siglas, recibió el encargo de formar gobierno tras el fracaso de las negociaciones para una coalición entre los centristas. No le quedó alternativa al presidente del país, el progresista Alexander von der Leyen, que encargar gobierno al líder del FPÖ de Austria, Herbert Kicke. Si lo consigue, Austria va a tener su primer gobierno liderado por un partido de extrema derecha desde la Segunda Guerra Mundial.
Speaker 2: Estos manifestantes protestan contra lo que consideran un peligroso cambio en el rumbo político del país. Y es que pronto, el ultradrechista Partido de la Libertad podría estar al frente de Austria. Su líder, Herbert Kicke, ha recibido el encargo de formar el nuevo gobierno, una decisión que muchos desaprueban. Para nosotros es de enorme relevancia que un político de extrema derecha que se ha referido a sí mismo como el canciller del pueblo, el último que lo hizo fue Adolf Hitler, reciba el encargo de formar gobierno. Es inaceptable. No queremos despertarnos un día en un país fascista ni en un sistema autoritario como el de Hungría. Queremos conservar la democracia en Austria. El Partido de la Libertad fue la fuerza más votada en las elecciones de septiembre, obteniendo el 29% del escrutinio. Al no lograr el resto de los partidos configurar una coalición, el presidente federal se ha visto obligado a encargar a Kicke el formar gobierno. El señor Kicke se muestra confiado en encontrar soluciones viables en el marco de las negociaciones de gobierno y quiere asumir esta responsabilidad. Le he encargado que inicie las conversaciones con los conservadores para formar el gobierno federal. El señor Kicke me irá informando sobre el progreso de estas negociaciones. Pero son muchos los que sienten miedo a un futuro en el que el gobierno austriaco esté liderado por la ultraderecha.
Speaker 1: Naturalmente el resto de Europa mira con gran atención lo que ocurre ahora mismo en Austria, especialmente su vecino Alemania, claro que va a elecciones anticipadas en febrero próximo. El experto en comunicación política Franco Dele Donne tiene la perspectiva a esta hora. Franco, muy buenas noches. Con estas negociaciones, Franco, por primera vez en la historia democrática de Austria se encomienda la conformación de un gobierno líder ultra. ¿Qué implica para el resto de la clase política que no solo perdió las elecciones sino también que fue incapaz de ponerse de acuerdo para ofrecer un proyecto de gobierno?
Speaker 3: Bueno, por un lado implica que hay una incapacidad de los partidos políticos, en este caso de Austria, de lograr un consenso, de lograr un diálogo democrático y construir a partir de ahí una oferta política que permita construir el gobierno. También, de alguna manera, ese cálculo político tal vez nos muestra ciertos egoísmos que pueden ser claros causantes de esta ruptura de las negociaciones. Y el resultado es lo que acaban de describir, que es un partido de ultraderecha alineado con la familia política de las derechas radicales con capacidad de poner por primera vez en la historia del país al canciller en Austria. Es cierto también que este partido ya ha gobernado o co-gobernado en Austria, no poniendo al canciller pero sí siendo parte del gobierno. Entonces esta no sería la primera vez que esto sucede pero sí, como decía antes, poner al canciller. Lo que también nos dice este fracaso en las negociaciones y esta posibilidad de que el FPÖ llegue a este puesto tan importante es la normalización de su agenda. Es decir, la aceptación de que la agenda de las derechas radicales es una opción política aceptable. Y teniendo en cuenta que este partido y esta agenda actual bajo el liderazgo de Herbert Kickl es una de las más radicales o de las más radicalizadas, incluso dentro de la historia del propio partido, habla de un problema en la democracia en Austria, un problema para sostener esa calidad democrática y eventualmente un riesgo para la misma.
Speaker 1: La pregunta del Millón Franco. ¿Habrá pacto con los conservadores? ¿Habrá gobierno ultra en Austria?
Speaker 3: A ver, a diferencia de otros países como por ejemplo Alemania donde está claramente descartado por parte de todos los partidos políticos coalicionar con la ultraderecha, en Austria la situación es diferente. Las posibilidades de que esto suceda no son menores, es decir, puede suceder. Primero, por lo que mencioné hace un momento, ya ha existido este pacto, aunque es cierto, insisto, que el partido FPÖ se ha radicalizado mucho más de lo que era. Pero también es cierto que este partido co-gobierna con el Partido Popular de Austria, el ÖVP, en diferentes regiones, es decir, a un nivel subnacional, con lo cual esas conexiones, esa capacidad de negociar, de consensuar, etc. existen, son preexistentes, quiero decir, y en ese sentido esos canales de comunicación pueden empezar a tenderse. Ahora bien, si esa agenda política tan radicalizada del partido de ultraderecha termina por ser aceptada por el otro partido, termina por aceptar esa construcción política, eso tal vez nos va a llevar un par de semanas de negociaciones para conocer ese resultado.
Speaker 1: Franco de Leone, muchas gracias.
Speaker 3: Muchas gracias. Hasta la próxima.
Generate a brief summary highlighting the main points of the transcript.
GenerateGenerate a concise and relevant title for the transcript based on the main themes and content discussed.
GenerateIdentify and highlight the key words or phrases most relevant to the content of the transcript.
GenerateAnalyze the emotional tone of the transcript to determine whether the sentiment is positive, negative, or neutral.
GenerateCreate interactive quizzes based on the content of the transcript to test comprehension or engage users.
GenerateWe’re Ready to Help
Call or Book a Meeting Now